La justicia federal en México y sus contextos. Líneas del tiempo

¡Explora cinco siglos de historia! En esta exposición encontrarás la versión digital y ampliada del libro Línea de tiempo sobre la Historia de la Justicia Federal de México, publicado por la Suprema Corte en 2019. Ahora podrás navegar fácilmente entre más de 400 eventos, actualizados hasta el 2024. Cada dato está acompañado de su referencia, lo que te permitirá ampliar la información de tu interés. Además de imágenes en movimiento, encontrarás los videos de las sesiones del Pleno en las que se resolvieron algunos de los casos más importantes de la Corte. Hicimos los mapas interactivos, para que puedas conocer cómo cambió la geografía judicial entre los años 1826, 1917 y 2019.

Mapas Interactivos

Circuitos Judiciales Federales

Recuerda que los circuitos judiciales federales son las zonas geográficas en las que se agrupan los juzgados y tribunales federales para ejercer su jurisdicción. En este mapa, puedes visualizar cómo eran dichos circuitos en 1826, 1917 y 2024. Toma en cuenta que los circuitos no coinciden en todos los casos con las entidades federativas.

¡Activa y desactiva cada año o cada circuito para ver cómo cambiaron las jurisdicciones de la justicia federal!

Aviso Para tener una mejor experiencia se recomienda consultar el mapa interactivo desde una laptop o computadora de escritorio.

Créditos

CDAACL

Maricarmen Rosillo Goñi: Coordinación del proyecto.

Cynthia Rebeca Sánchez Pérez: Dirección del equipo de trabajo.

Daniel Guzmán Vázquez: Elaboración de línea digital, estilos y metadatos en mapas digitales, textos web, datos adicionales, video y referencias.

Thelma Calderón Martínez: Investigación, imágenes para la línea, apoyo en mapas, música y propuesta del video.

Joshua Herrera Martínez: Digitalización de mapas y trazado de polígonos, datos adicionales, referencias y selección de imágenes.

Amelia Fuentes Marín: Diseño gráfico, animaciones y video introductorio.

Froylán de Jesús Granados Ponce: Referencias y datos adicionales.

DGCCST

Anahiby Anyel Becerril Gil, Rolando García Mirón y José Manuel Sobral: Revisión de la línea digital y datos adicionales.

Agradecimientos

Esta exposición se realizó con la herramienta de código abierto TimelineJS, un producto del trabajo colaborativo del Northwestern University Knight Lab. Los mapas digitales se georreferenciaron con QGIS, sistema de información geográfica de código abierto desarrollado por diferentes voluntarios, compañías y organizaciones (TJD-fecit initiative). El mapa interactivo fue creado con la librería Leaflet, del complemento QGIS2Web, desarrollado por Andrea Ordonselli. Los mapas se digitalizaron con apoyo en materiales de la David Rumsey Map Collection y recursos del Marco Geoestadístico del INEGI.

Libro de la presentación

Línea de tiempo sobre la historia de la justicia federal en México. Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2019. Participantes: Cynthia Sánchez, Daniel Guzmán, Alma Medellín, Froylán Granados, Patricia Bear y Thelma Calderón.

Referencias del Video

Música

  • Swan Lake Op.20 -Act III Pt.1, Piotr Ilich Chaikovski. Musopen (https://musopen.org/es/music/42995-swan-lake-op-20/#recordings). Cretive Commons 1.0.

Imágenes del video no incluidas en la línea digital

  • Retrato de Louis Pasteur, Albert Edelfelt, 1885. Dominio público.
  • Operador de centralita, Servicios Patrimoniales de Ballarat, 1950. Creative Commons 3.0.
  • Episodio de la retirada de Dannevirke, 5 y 6 de febrero de 1864 - Batalla de Sankelmark y Oeversee, Niels Simonsen, 1864. Dominio público.
  • El mercado de esclavos, Jacques Callot, 1700-1800. Creative Commons 4.0.
  • Louis XIV, Charles Le Brun, 1663. Dominio público.
  • Starry Night, Vicent Van Gogh, 1889. Dominio público.
  • Engraving from Science Museum, United Kingdom Government, 1958. Dominio público.
  • Culhuacán, Mexico, ca. 1580. Sin restricciones de autor conocidas.
  • Warships at anchor in foreground; multitude of landing-craft carrying troops to wooded, undefended shore in background. 1762 Engraving, James Mason, 1762. © The Trustees of the British Museum.
  • The St Bartholomew's Eve Massacre: men, women and children are thrown out of windows or slaughtered with swords and pikes on the streets of Paris in 1572. Engraving after D. Dodd, 1765, Danie, Doddca, 1765. Dominio público.
  • Image of various figures around a locomotive, including a man showing the train to a child on the left, and a couple with a dog on a leash on the right; pub 'The coach and Horses' on the background to the left, Anónimo, 1830. © The Trustees of the British Museum.
  • El cinematógrafo Lumière en modo proyección, LE MAGAZINE DU SIECLE, 1897, Creative Commons 3.0.
  • Teléfono de Johann Philipp Reis, Johann Philipp Reis, 1861. Dominio público.
  • América del Norte dividida en su III partes principales, Felipe Lea, 1685. Sin restricciones de autor conocidas.
  • Mapa de la Ciudad de México, Antonio Álvarez, 1720. Sin restricciones de autor conocidas.
  • Esto es Dublin Square visto desde Moscow Street, Gustave Caillebotte, 1877. Dominio público.
  • Batalla de Augrim, 1691, Anónimo, 1695. Dominio público.
  • La Libertad guiando al pueblo, Eugène Delacroix, 1831. Dominio público.
  • Esclavos en Sudamérica, Juan Mauricio Rugendas, 1802-1858. Dominio público.
  • Dibujos de la patente del Éole, Clément Ader, 1890. Dominio público.
  • La búsqueda de la justicia, Ismael Ramos, 2007.

Fotografías

  • UN Human Rights Council, 2024. Q&A with UN-Mandated Experts: Human Rights Violations in Gaza and the Occupied Palestinian Territory, [video en línea] Disponible en: (https://youtu.be/XxoWjMyw8bQ?si=GGnRHsDfyzRXH7NF) [acceso el 14 de enero de 2025].
  • Caída de la Ciudad de México durante la Guerra México-Americana, Carl Nebel, 1851. Dominio público.
  • Colossus electronic digital computer, Foreign Office, 1943. Sin restricciones de autor conocidas.
  • Persona de pie en el acantilado con el fondo del volcán, Ibrahim Kusuma, 2017. Uso gratuito bajo la Licencia Unsplash.
  • A little spinner in the Mollahan Mills, Newberry, S.C., Lewis Wickes Hine, 1908. Sin restricciones de autor conocidas.
  • Africa, Eric & Edith Matson, 1936. Sin restricciones de autor conocidas.
  • Mikhail Gorbachev addressing UN General Assembly session, Yuryi Abramochkin, 1988. Creative Commons 3.0.
  • Night view of Abraham Lincoln seated at the Lincoln Memorial, Gregory Varnum, 2007. Creative Commons 3.0.

Libros

  • Lienzo de Tlaxcala, Vázquez Morales, Luis Manuel (editor), 2019. Creative Commons 4.0.
  • Ordenanzas del consejo real de las Indias: Nuevamente recopiladas y por el Rey Don Felipe Quarto, 1636. Creative Commons 1.0.
  • The Eve of the Battle of Edge Hill, 1642, Charles Landseer, 1845. Dominio público.
  • Whymper Frederick, The sea: its stirring story of adventure, peril & heroism, London, Cassell, Petter & Galpin, [1877-80], p. 301.
  • Casa de Contratación , Ordenanças reales para la casa de la contractacion de Seuilla y para otras cosas de las Indias y de la nauegacion y contractacio[n] dellas, Sevilla, casa de Martin de Montesdoca, 1553, p. 3.
  • Exquemelin Horrn, Alexander Oliver, Los piratas americanos. contiene una descripción pertinente y veraz de todos los rovos más importantes, y rueldades inhumanas, que los ladrones ingleses y franceses, contra los españoles en América, han cometido...., Amsterdam, Jan ten Hoorn, Boeckverkoper, 1678, p. 130.
  • Oceletepec, Santa María: Casa Consistorial de Santa María Toluca, Toluca, 1700 - 1750, p. 51.
  • Oceletepec, Santa María: Casa Consistorial de Santa María Toluca, Toluca, 1700 - 1750, p. 78.

Video

  • UN Human Rights Council, 2024. Q&A with UN-Mandated Experts: Human Rights Violations in Gaza and the Occupied Palestinian Territory, [video en línea] Disponible en: (https://youtu.be/XxoWjMyw8bQ?si=GGnRHsDfyzRXH7NF) [acceso el 14 de enero de 2025].

Referencias de los Mapas

  • Art. 5 de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada por el Congreso General Constituyente, 4 de octubre de 1824; Art. 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reforma la de 5 de febrero de 1857; Art. 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación, 9 de agosto de 2019).
  • "De los tribunales de circuito y jueces de Distrito. Mayo 20 de 1826", Legislación Mexicana o Colección Completa de las Disposiciones Legislativas, expedidas desde la independencia de la República, ordenada por Manuel Dublán y José María Lozano, T. II, México, 1876, pp. 796-797; Art. 28 de la **Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación publicada en el Diario Oficial de la Federación el viernes 23 de noviembre de 1917; Acuerdo general 3/2013 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal relativo a la determinación del número y límites territoriales de los Circuitos Judiciales en que se divide la República Mexicana; y el número, a la jurisdicción territorial y especializada por materia de los Tribunales de Circuito y de los Juzgados de Distrito, de 15 de febrero de 2013, actualizado al 17 de octubre de 2019.
  • “Decreto por el que se desincorporan del Sistema Federal Penitenciario los Centros Federales de Readaptación Social que se indican, ubicados en el Complejo Penitenciario Islas Marías”, Diario Oficial de la Federación del 8 de marzo de 2019.
  • “Acuerdo general 21/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, relativo a la creación e inicio de funciones del Tercer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en el Estado De Morelos, con sede en Cuernavaca; y que reforma el similar 3/2013, relativo a la determinación del número y límites territoriales de los circuitos judiciales en que se divide la República Mexicana; y al número, la jurisdicción territorial y especialización por materia de los Tribunales Colegiados de Circuito, Los Tribunales Colegiados de Apelación y los Juzgados de Distrito”.