Murales de la Suprema Corte

Murales de la Suprema Corte

Reseña

La obra Murales de la Suprema Corte ofrece un recorrido por el acervo muralístico del edificio sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el que se resalta su valor artístico, histórico y simbólico. A través de un análisis detallado de los murales que decoran sus espacios, la publicación expone la evolución de la representación visual de la justicia en México, así como los ideales y valores plasmados por los artistas que participaron en su creación.

Este trabajo destaca la importancia de los murales como una expresión del papel de la Corte en la construcción del Estado de Derecho y la protección de los derechos fundamentales. La publicación contextualiza cada obra en su periodo histórico, permitiendo comprender su relación con los grandes procesos de transformación política y social en México. Asimismo, se exploran las técnicas, influencias y narrativas utilizadas por los muralistas, quienes, con sus pinceles, dotaron de significado los muros del Máximo Tribunal del país.

Con un enfoque institucional y patrimonial, esta obra invita a apreciar el arte como un medio de comunicación de los principios fundamentales de la justicia, a fin de asegurar la preservación y difusión de este legado cultural.

Ficha catalográfica de la obra

Autor: Mayte Sánchez Lozano y David Chavolla

Fecha de publicación: 1 de diciembre de 2012