Desde su instalación en 1825, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sido una institución fundamental en la construcción del Estado mexicano, al garantizar el equilibrio entre los poderes y la protección de los derechos de las personas. A lo largo de su historia, ha evolucionado en tres grandes periodos constitucionales: bajo la Constitución de 1824, que sentó las bases del sistema judicial en una nación independiente; con la Constitución de 1857, que consolidó al Poder Judicial y sus principios liberales; y con la Constitución de 1917, que reforzó su función como garante del orden constitucional y la justicia social.
Este es un espacio dedicado a la difusión del legado histórico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a través de los años. Aquí encontrarás publicaciones especializadas sobre su evolución, referencias a sentencias emblemáticas y otras fuentes que resaltan la vida jurídica del país. Estos materiales permiten conocer a profundidad el papel del Alto Tribunal a lo largo de diferentes épocas y su influencia en la consolidación del Estado de derecho en México.
Ponemos a tu disposición una valiosa selección de documentos facsimilares que reflejan momentos clave en la historia de la institución. Estos documentos muestran acuerdos, reformas y decisiones trascendentales que han definido el rumbo de la justicia en nuestro país. Con una navegación sencilla e intuitiva, se facilita el acceso a estos archivos históricos, que ofrecen al público en general los antecedentes jurídicos que han dado forma a nuestro sistema legal actual.
También brinda una serie de fotografías históricas que ilustran los tres periodos constitucionales más importantes en la evolución de la Corte. Además, encontrarás videos que explican la historia, el funcionamiento y la relevancia del Máximo Tribunal.
Te invitamos a explorar este espacio, a descubrir documentos históricos y a acceder al material audiovisual. Conoce el pasado, comprende el presente y mira hacia el futuro de la justicia en México.